![Saves Loggerhead Turtle Through Collaboration Between Fishermen and Researchers in Sinaloa Saves Loggerhead Turtle Through Collaboration Between Fishermen and Researchers in Sinaloa](https://southfloridareptiles.com/wp-content/uploads/http://static1.squarespace.com/static/59cae0d6be42d63f64cf6dd2/59f0cffea803bbc4dcb910e1/65bc0d55021525193fc4b211/1707176826272/Video_3.mov.00_00_25_17.Still001.jpg?format=1500w)
[ad_1]
La importancia de la colaboración entre pescadores e investigadores para la conservación de las tortugas marinas
Edmundo Rafael Garcías Burgos, un pescador de Dautillos, Sinaloa, y su tripulación se encontraron con una tortuga laúd gigante atrapada en sus redes. Inmediatamente, Edmundo llamó a su tío Mariano García Olivas, también pescador en la misma comunidad, para pedir ayuda. Ambos han sido capacitados por el Dr. Alan Zavala Norzagaray para monitorear las tortugas marinas y reportar su captura incidental. La captura incidental ocurre cuando, de manera involuntaria, se capturan otras especies marinas que no son el objetivo de la pesca. También puede ocurrir cuando un pez o algún otro animal marino queda atrapado en una “red de pesca fantasma” que ha sido abandonada o perdida a la deriva en el océano.
La Dra. Stephanie Rousso, investigadora de Upwell, comenta: “Las tortugas marinas capturadas de manera incidental no suelen reportarse porque suelen ser vendidas en el mercado informal, donde una compensación es más atractiva que la conservación. Otra razón por la que no se reportan es porque suponen una responsabilidad para los pescadores, ya que las multas son elevadas para las personas en posesión de una tortuga marina en peligro de extinción”.
La liberación de una tortuga capturada es poco común, y la recolección de datos sobre la captura incidental es muy difícil. Sin embargo, gracias a la colaboración entre investigadores y pescadores, como en el caso de Mariano García y el Dr. Zavala, estas dificultades pueden ser superadas. Mariano ha trabajado con el Dr. Zavala durante más de una década y ha sido reconocido como ”Héroe de la tortuga laúd” por la red Laúd OPO. Además, ha invitado y concientizado a otros pescadores de su comunidad, como Edmundo, a unirse a la causa.
Cuando Mariano recibió la llamada de Edmundo, no dudó en ayudar a desenredar a la tortuga laúd. Juntos, llamaron al Dr. Zavala y al Equipo de Conservación del CIIDIR IPN Unidad Sinaloa para notificarles sobre la situación. Mientras esperaban la llegada del equipo, Mariano reflexionó sobre cómo “se está atentando contra ellos, algunas veces intencional, otras veces incidental, pero de todas maneras, (los humanos) las estamos diezmando poco a poco, y por eso, me dejó con las ganas de seguir protegiéndolos”.
[ad_2] rnrn
This is a wonderful example of how teamwork and collaboration can make a significant impact on conservation efforts. Well done, fishermen and researchers in Sinaloa!